Foolproof Brownies
| Aquí les añadí crema de speculoos Biscoff | 
Además, los brownies resultantes se congelan estupendamente (en verano, congelados, son un vicio). Y aguantan viajes (sí, es una de mis recetas más viajeras). Estos brownies son tan populares en mi entorno que hasta tengo la receta subida a FB (en dos versiones) para cuando la gente me la pide.
En fin. Paso a la receta sin más dilación. Lo siento, pero no tengo fotos ahora mismo. Prometo hacerlos el próximo finde y actualizar la entrada con fotitos.
Ingredientes:
- 175g de chocolate negro (yo suelo usar 100g de Lindt 70% repostería y 75g de Nestlé Postres).
 - 115g de mantequilla sin sal.
 - 200g de azúcar.
 - 3 huevos.
 - 60g de harina.
 - 20g de cacao puro en polvo (ojito, no cola-cao, que no es lo mismo).
 - 1 cucharadita de extracto de vainilla
 - 1/2 cucharadita de sal
 
- Precalentar el horno a 160ºC.
 - Engrasar un molde rectangular o cuadrado y forrar con papel de horno, dejando que sobresalga por los laterales (esto es para facilitar el desmoldado). O usar un molde desechable (sin necesidad de engrasarlo o forrarlo).
 - Poner a fundir la mantequilla con el chocolate en un cazo, a fuego lento, sin remover ni nada.
 - Cuando esté fundida la mantequilla y casi todo el chocolate, apagar el fuego y remover con una espátula de goma o una cuchara de madera.
 - Añadir el azúcar. Tendrá un aspecto granulado, es normal.
 - Incorporar los huevos uno a uno, sin batir. Cuando hayamos añadido el tercero, veremos que la masa cambia de consistencia, que coge más cuerpo y brillo.
 - Añadir la harina, el cacao y la sal. Podéis tamizarlo todo junto antes de añadirlo, pero no es fundamental.
 - Verter en el molde y hornear entre 20 minutos (al picharlo con un palillo saldrá con algún resto) y 30 minutos (al pincharlo, el palillo debería salir limpio), según si nos gusta más húmedo o menos.
 - Dejar enfriar antes de desmoldar (tirando del reborde de papel que habíamos dejado).
 
Variaciones:
- La receta original añade 170g de chocolate con leche picado groseramente y un ganache de chocolate blanco (170g de chocolate blanco + 85g de nata hirviendo; mezclar, verter sobre el brownie frío pero sin desmoldar y dejar cuajar a temperatura ambiente).
 - Podéis echarle frambuesas congeladas (enteras o picadas), en lo que yo llamo los Brownies Lujuria.
 - Con extracto de menta tanto en la masa como en el ganache y un poco de colorante verde (o Creme de Menthe), quedan de fábula. Los americanos los llaman "Grasshopper Brownies" pero siguiendo con el tema de los pecados capitales, para mí son Envidia.
 - Con naranja confitada y nueces de pecán quedan buenísimos (Avaricia).
 - Si os gusta experimentar cosas diferentes, podéis añadirle un poco de pimienta de cayena molida (¡poco!) y/o canela (Ira).
 - Cubiertos con una capa de cheesecake quedan de morirse (Pereza). Igual que cubiertos de masa de cookies (Gula). En ambos casos, se extiende por encima antes de hornear.
 - Amarmolados con dulce de leche también son soberbios (guiño, guiño).
 - E incluso a veces los horneo súper finitos como base para tartas (por ejemplo, de mousse de chocolate).
 - ¡Ah! Y si os gusta el chocolate blanco, podéis sustituir el chocolate negro de la receta y el cacao por almendras molidas (mismo peso) y os quedarán unos brownies blancos súper ricos.