Fideos de Ester

Esta receta es bastante especial para mí. Mi compañera de piso en Granada, grandísima amiga y mejor persona me la enseñó y cada vez que la hago me recuerda a ella, al frío granadino y a tantos buenos momentos que pasamos juntas. Creo que no me sale tan bien como a ella porque un plus de cualquier receta es... que te la sirvan en un plato sin hacer nada. Se trata de una receta sencilla que se come mejor en caliente, así que viene genial para los fríos venideros.

- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 300 gr de costillar de cerdo fresco en trozos pequeños
- 1 brick pequeño de tomate triturado o frito
- 1 paquete de fideos del nº 4
- 2 hojas de laurel
- sal
- pimienta negra molida
- colorante
- cominos
Aviso: He probado pasta de otras marcas, pero para esta receta los mejores resultados me los ha dado la marca Gallo.
Preparación:
Picar las cebollas y el pimiento en función de lo grande que te gusten luego los trocitos cocinados. Cuando hay gente a la que no le gusta la cebolla lo que hago es pasarla por la picadora hasta que queda reducida a pulpa.
En una cacerola con un fondo de aceite pochamos la cebolla hasta que esté transparente y añadimos a continuación el pimiento. Cuando ya esté blandito echaremos los trocitos de costilla, removiendo bien de forma constante hasta que cojan color, preferentemente dorado.

Rehogamos bien los fideos con la mezcla hasta que todo coja el mismo color, añadimos 1 cucharadita pequeña de colorante y pimienta negra y comino al gusto. En mi caso utilicé media cucharadita de pimienta negra y una de cominos. Volvemos a remover con ganas.

Tiempo de preparación:
Como siempre, depende mucho de vuestra maña para limpiar y partir los ingredientes principales de verdura al principio, pero en principio eso os llevará unos 10 o 20 minutos según destreza. Pedidle al carnicero que os parta las costillas en trozos pequeños que se hagan antes. El agua de la zona también tiene algo que decir en el tiempo de preparación, pero es una comida que puede estar lista en 1 hora u hora y media. Congela bien y recalentada está estupenda.
PD: Los fideos, al igual que el arroz, quedan mucho mejor si se hacen en cacerolas anchas y poco profundas.
PD2: Si quieres mejorar un poco la receta, pon en un adobo de aceite, un poco de vinagre, pimentón picante, comino y romero las costillas desde el día anterior.
